Pescados y mariscos, ¿cuál es la diferencia?

Comúnmente solemos colocar en la misma categoría a los pescados y los mariscos, pero es importante conocer que hay algunas diferencias entre ellos y hoy queremos contártelas.
Si bien es cierto que los dos son alimentos que nos ayudan a mantenernos saludables, que provienen del mismo lugar y hasta que saben un poco similares, es importante que sepas que existen algunos factores que los hacen diferentes.
Una de las principales formas de diferenciarlos es que los pescados son animales vertebrados, es decir, que cuentan con un sistema óseo y esto los hace mucho más complicados a la hora de comerlos, ya que debemos tener mucho cuidado al comerlos.
Los pescados se dividen en tres grupos:
Pescados con carne magra:
huachinango, bacalao y lenguado.
Pescados con carne semi-magra: bonito, jurel y sardina.
Pescados con carne grasa: salmón, atún y angula.
Por otro lado, los mariscos son animales invertebrados, lo que hace mucho más fácil su proceso de elaboración e incluso el consumo. Igual que los pescados se dividen en diferentes grupos.
Moluscos:
ostras, mejillones y almejas.
Crustáceos: langosta, camarones, cangrejo y jaiba.
Cefalópodos:
calamar y pulpo.
Existen diferentes tipos de pescados y mariscos, pero sin lugar a duda todos son muy ricos, tanto en sabor somo en vitaminas y beneficios para nuestra salud.
Te recomendamos que los pruebes todos y elijas cuál es tu favorito, estamos seguros de que te encantarán.